La regulación de honorarios: algunas reflexiones sobre el acto procesal regulatorio en la provincia de Buenos Aires

AUTOR: Carlos Fernando Valdez *I. INTRODUCCION:Los honorarios profesionales representan para el letrado la retribución de su trabajo profesional y tienen carácter alimentario 1.Por ello su determinación tiene fundamental importancia para el profesional del derecho quien puede convenir con su cliente el pago de los mismos en el marco de la autonomía de la voluntad restringida por el orden público que establece los mínimos…

Continuar leyendo La regulación de honorarios: algunas reflexiones sobre el acto procesal regulatorio en la provincia de Buenos Aires

Precisiones sobre el art. 1255 del Código Civil y Comercial y los pisos arancelarios en los honorarios profesionales – Carlos F. Valdez

SUMARIO: I. La construcción de la decisión judicial.— II. El art. 1255 del Cód. Civ. y Com. y los mínimos arancelarios locales.— III. La ruptura del piso mínimo arancelario. Problemática.— IV. Conclusiones. I. La construcción de la decisión judicial Hoy podríamos decir que no cabe duda acerca de la poderosa influencia, respecto del derecho todo, que conllevó (y conlleva) la presencia del Código…

Continuar leyendo Precisiones sobre el art. 1255 del Código Civil y Comercial y los pisos arancelarios en los honorarios profesionales – Carlos F. Valdez

Sociedades entre cónyuges y vínculos laborales – Carlos F. Valdez

I. Introducción  La ley 19.550 en su art. 27 —texto antes de su reforma por ley 26.994— establecía: “... Los esposos pueden integrar entre sí sociedades por acciones y de responsabilidad limitada...”. La limitación estaba orientada a evitar que uno de los cónyuges actuando como socio en nombre de la sociedad, en un régimen societario donde los socios pudieran responden en forma solidaria…

Continuar leyendo Sociedades entre cónyuges y vínculos laborales – Carlos F. Valdez

Los honorarios profesionales en el procedimiento ante las comisiones médicas jurisdiccionales en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires

Por Carlos Fernando Valdez y Jeremías Del Rio. (*) *Introducción. La importancia del Abogado. Poco resta decir respecto del régimen de riesgos del trabajo, ahora integrado por la ley 27.348-en provincia de Buenos Aires, aplicable a través de la sanción de la norma de “adhesión” N° 14.997-, en lo referente a su ínsita judiciabilidad y polemicidad, enervada desde su propio núcleo y genealogía.…

Continuar leyendo Los honorarios profesionales en el procedimiento ante las comisiones médicas jurisdiccionales en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires