Abog. Carlos Fernando Valdez
Nació en La Plata en el año 1963, egresó como Bachiller del Colegio Nacional Rafael Hernández de La Plata en el año 1981, se graduó como Abogado en 1986 y como Escribano en 1987, ambos títulos obtenidos en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
Ejerce la profesión desde el año 1986 habiéndose matriculado ante el Colegio de Abogados de La Plata en ese año y ante el Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires en el año 1987. Ha sido docente en la Facultad de Abogacía de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de 1987 a 1988; Profesor Adjunto de la cátedra “Legislación y Práctica Profesional” entre 1988 y 1996, y Profesor Titular de la misma desde entonces y durante diez años en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata. Desde el año 2007 se desempeñó como Profesor Adjunto de la cátedra Derecho Comercial I en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de La Plata y desde el año 2015 es Titular Asociado de esa Cátedra.
Desde el año 2001 es Agente de la Propiedad Industrial registrado ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, actividad en la que se ha especializado en registro de marcas y patentes de invención, temática sobre la que ha enseñado durante 18 años en las carreras de Diseño en Comunicación Visual y Diseño Industrial de la UNLP. Ha tenido una amplia actividad en el Colegio de Abogados del Departamento Judicial La Plata siendo electo Consejero para los mandatos períodos 2012-2016 y 2016 – 2020. Es actualmente Presidente de las Comisiones de Honorarios Profesionales (ley 14967) y de Estudio y Defensa de la ley 5177. Fue Vice Presidente Primero período 2017-2108, Tesorero período 2012 -2017, miembro de la Comisión de Administración de Justicia, Secretario de Derecho Deportivo del Instituto de Derecho Comercial y miembro suplente por concurso del primer Tribunal Arbitral.
Es Conjuez de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires desde 2014 y Consejero del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata por el Claustro de Graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Es Miembro Suplente del Consejo de Administración del Ente Cooperador de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas (art. 5 de la ley 14.028), designado por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, desde 2011. Es autor de la obra «Ley de Honorarios de Abogados y procuradores de la Provincia de Buenos Aires, Comentada» (ley 14.967), publicada por Editorial Hammurabi y ha participado en numerosos eventos científicos y profesionales como disertante.